Proceso de la investigación - 7 Curso de detectivismo gratis

Un investigador privado es llamado para resolver innumerables casos, entre estos tenemos: seguimientos de personas para establecer hábitos de vida de hijos, cónyuges sospechados, de algún pretendiente de alguien de la familia, de empleados de comercios, industrias, bancos,



agencias de investigación y cualquier otra área donde haya una persona sospechada de alguna deslealtad o simplemente se quiera comprobar lo afirmado oportunamente. Uno de los reglamentos policiales de la mayoría los países civilizados establece que: bajo ninguna circunstancia el investigador privado debe ser el interesado en el resultado final de la investigación, sino, una tercera persona que demuestre un interés genuino que conlleve a establecer la verdad de las presunciones sin que esto afecte al investigado hasta que se compruebe con pruebas directas la veracidad del supuesto delito.

Partiendo de estas reglamentaciones, inexistentes en algunos lugares pero muy importantes a la hora de planificar una investigación; se debe prestar mucha atención y prever cualquier dificultad que pudiera ocurrir en un proceso como por ejemplo: el hecho de ser descubierto o caer en trampas. Tenga en cuenta que un detective descubierto es un detective burlado; en estas condiciones, quizás nunca encuentre el objetivo buscado, la verdad.


Imagen 1: