Antes de planificar los pasos a seguir de una investigación, se debe reunir la mayor cantidad de datos de la persona sometida a tal investigación como: lugar de trabajo, de estudio, diversión, pasatiempos, amigos, teléfonos de contacto, direcciones de E-mail,
Volviendo nuevamente a la planificación, cuando se logra reunir los datos mÃnimos de la persona investigada, muchas veces vasta con un seguimiento diferido; es decir, en momentos puntuales donde se sospecha que comete el delito.
ACTITUD DEL INVESTIGADOR: El investigador no debe presentar ninguna dificultad en relacionarse con las personas de cualquier clase social y siempre debe estar preparado para afrontar cualquier situación social que requiera una cierta participación en el entorno que se encuentra. Debe ser dueño de si mismo y aprender a comportarse sin llamar la atención con su vestimenta, insignias o cualquier adminÃculo que lo delate como investigador o como un intruso.
Estas cualidades se obtienen con práctica y sentido común, con conocimiento del entorno, de investigación, etc. Cuando hablamos de eventos sociales, el investigador tiene que tener la capacidad para hacer amigos rápidamente, y la forma que más resultados da en estas situaciones es tratando generosamente sin entrar en grandes gastos innecesarios sino más bien hablándoles de temas comunes publicados en diarios la TV presentándose agradable e inofensivo demostrando una actitud más servicial desinteresado sabiendo que la recompensa la tendrá al finalizar su tarea. Esto, le permita entrar en el ambiente y finalmente tendrá la posibilidad de encontrar lo que busca.
Nunca bajo ninguna circunstancia debe demostrar duda cuando se le pregunta algo, es mejor simular no recordar bien algo que demostrar no saber de que se le habla.
Debe ser una persona que hace uso correcto del sentido común sin emitir juicio alguno sin antes haber comprendido y haber escuchado o descubierto al supuesto delincuente.
Tenga en cuenta que en muchas situaciones el que parece ser delincuente no lo es sino más bien, es una vÃctima de sus malas actitudes culturales, étnicas o simplemente una victima de la persona interesada en su paradero para cometer un delito en su contra. Como decÃa un emperador romano, el justo medio no es el medio por donde pasa el agua sino, el centro mismo del rÃo. Usted es el encargado de encontrar el justo medio que le permita hallar la verdad, solo la verdad. Por este motivo, el interés de la persona en una investigación tiene que ser algo que demuestre un resultado orientado a la verdad y la seguridad de si misma, de la persona investigada y la ciudadanÃa evitando por todos los medios invadir la privacidad sin previa autorización por escrito de un juez o la persona interesada que se hará responsable del resultado de la investigación.
Las autorizaciones judiciales casi siempre son otorgadas a las fuerzas de seguridad pública quienes cuentan con amplias facultades para intervenir en situaciones delictivas y usted en el encargado de comunicar y prestar cualquier colaboración o información que posea en su poder siempre y cuando esto no ponga en riesgo su propia integridad fÃsica. ¡Sea prudente!