Psicología delictiva - 9 Curso de detectivismo gratis

Todo delito o supuesto delito se comete bajo un estado de razonamiento normal o anormal. Normal podemos referirnos a la persona que en su justo juicio sabe que lo que esta haciendo es malo, dañino y perjudicial para los demás; sin embargo, ya sea mediante



planificación o de forma espontánea comete el delito voluntariamente. No obstante hay casos que se realizan bajo estados mentales anormales influenciados por factores exteriores como: narcóticos, alcoholismo, perturbaciones mentales, etc. Cada una con características y patrones que deben ser analizados desde el punto de vista científico y psicológico. Científico, mediante el análisis de las diferentes pruebas y psicológico mediante el análisis del estado mental de la persona que cometió el delito.

Analizar el sujeto para determinar la capacidad de discernir entre el bien y el mal, lo moral de lo inmoral, cultura, situación socioeconómica es muy importante. Observar el cuerpo del delito, determinar el estado mental del delincuente que lo llevó a una determinada conducta es tarea del investigador. Se podría decir que es un pequeño trámite que confirma su culpabilidad o agiliza la pesquisa de cara a otro sospechoso.

El investigador deber ser conocedor de la psicología. Cundo se comete un delito, siempre dejan secuelas en lo más profundo de la mente que son casi imposibles de ocultar cuando el delincuente es sometido a un interrogatorio sea directo o indirecto mediante, una determinada actitud como gesticulaciones, estados de ánimo, posturas corporales, vestimenta, etc.

Como vimos anteriormente según estudios comprobados de la psicología humana, las posibilidades de éxito siempre estarán de lado del investigador siempre y cuando éste, use tácticas coherentes que sea pongan al cruce de las negaciones o afirmaciones del delincuente.

Hoy en día con los grandes avances tecnológicos, muchas veces se puede llegar a la verdad con mucha más simpleza quizás sin entrar de lleno a someterlo a largos interrogatorios ni terribles amenazas si no confiesa la culpabilidad.

Como vimos anteriormente, muchas veces una persona puede aparentar ser una cosa sin serlo, hay que tener cuidado!
Por lo general las personas siempre se jactan de las cosas y logros que hacen y divulgan sus hechos a los cuatro vientos con la intención de impresionar entre sus allegados de forma directa o indirecta. Lo mismo hacen quienes viven al margen de la ley en el entorno del hampa. Aprovechando estas debilidades humanas se hace muy fácil llegar al autor de un determinado hecho.


Imagen 1: